Gobierno de rio negro
Logo de Personas Jurídicas

Resultados de búsqueda en Artículos

Desde el 1 de julio, todos los decretos del Poder Ejecutivo se realizan de manera digital, lo mismo que sucederá próximamente para las resoluciones ministeriales. Esto redunda en un importante ahorro para el Estado y un mayor cuidado del ambiente.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el último decreto en papel y en el marco del Plan de Modernización que se está llevando adelante, la provincia de Río Negro dejará de usar, a partir de hoy lunes 1 de julio, la firma en formato papel para los decretos del Poder Ejecutivo.
Con la mirada puesta en una nueva relación entre el Estado y la comunidad, la Provincia de Río Negro avanza en la modernización de la gestión, mediante un importante proceso de despapelización y agilización de trámites.
Desde el inicio de este año, el Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Modernización, está llevando adelante un proceso intensivo de capacitaciones en los organismos públicos, que permiten la incorporación al trabajo diario del sistema de gestión documental electrónica -GDE-, para la totalidad de los trámites que se llevan adelante en la administración.
Río Negro estuvo presente en la primera asamblea plenaria del Consejo Federal de Economía del Conocimiento, donde se delinearon estrategias para generar empleo en aquellas empresas que incorporan el conocimiento en sus productos y servicios. Participaron referentes del área de cada una de las jurisdicciones.
La Secretaría de Transporte de Río Negro estrena un nuevo portal web centrado en dar respuesta a las demandas de los usuarios y transportistas.
A través de la Fiscalía de Estado, el Gobierno rionegrino se encuentra trabajando junto a Ministerios y organismos en capacitaciones sobre el Nuevo Reglamento de Contrataciones formalizado en el Decreto 200/24 firmado por el Gobernador Weretilneck en febrero con el objetivo de contar con un Estado más ágil, eficiente y transparente.
En Río Negro a partir de ahora los títulos de Educación Secundaria y Superior son digitales, y los estudiantes pueden acceder a los mismos de manera más ágil y rápida. De esta forma, la provincia sigue impulsado acciones que modernizan las gestiones, da mayor celeridad a los trámites y colaboran con la despapelización de la administración pública.
El empleo en el sector de la economía del conocimiento, la internacionalización, el desarrollo federal y la capacitación del recurso humano fueron los puntos principales que se analizaron en un nuevo encuentro de la Región Patagónica del Consejo Federal de la Economía del Conocimiento (CONFEC), que se desarrolló en San Carlos de Bariloche.
" // Page // no data